
Lee el artículo
El curioso caso del autobús
Conejo Saltarín
Seudónimo escogido por un vecino de toda la vida 😉
Remontémonos a finales del siglo XX, años 1999 y 2000. Una reorganización del servicio de transporte en nuestra ciudad permitió acceder a Madrid de manera más eficaz con la puesta en marcha de varias líneas, una interurbana (717) y varias urbanas para llegar a la estación de Cercanías.
Algunos años más tarde, nos vendieron una nueva reestructuración para dar cobertura a la zona nueva, provocando la desaparición de una línea completa. Con perplejidad, nos encontramos entonces frente a La paradoja del transporte tricantino; más población-menos servicio. Es una terriblemente mal aplicada regla de tres a la inversa.
Las líneas urbanas son, en cambio, «sagradas»; esas no se tocan. Contrario a toda lógica, se asume como inevitable que se te escape el tren, que cambie la línea de Cercanías y el autobús no se toque y que cambie el horario del tren y el autobús, de nuevo, no se toque.
¿Quién sabe el motivo de que nadie ponga cordura en algo tan esperpéntico como que el autobús que pasa por la estación casi nunca sirva para coger el tren?
Seguro que en la Casa Consistorial lo saben, puede que Iker Jiménez también. No sabemos a quién preguntar.
Hace pocos meses, un vecino, expuso en el Pleno municipal que, tras un estudio bastante minucioso del caótico funcionamiento del transporte tricantino, tenía alguna que otra solución. A lo mejor en el Ayuntamiento, que se comprometió a escuchar la propuesta del vecino, nos pueden contar en qué consiste ésta. Eso, claro, si es que le han escuchado. Ante la inacción y aparente pasotismo a la hora de poner solución a un problema que provoca que el transporte público no sea una solución real para llegar a la estación del Cercanías desde muchos puntos de Tres Cantos, surgen dudas. Esto me lleva a plantearme hasta la posibilidad de que el Ayuntamiento tenga alguna solución propia en mente. Después de años teniendo distintos concejales en esta área y que todo siga igual, ya no sé ni qué pensar.
Related Posts
La ciudad vaciada
Ex-vecina de Tres Cantos (más de 22 años)Proyecto fotográfico realizado para el 5º curso de la Escuela de Fotografía Pic.A. Como me gusta caminar y siempre me ha llamado la atención la arquitectura, suelo fijarme mucho en mi entorno, la relación entre el espacio...
Explicando mi postura el 28M
Algunas personas, más de las que imaginaba, vecinas de Tres Cantos, me preguntaban por qué no aparecía en las listas electorales para el 28M. A todas les di algún tipo de explicación, pero sobre todo les comuniqué que no haría pública la decisión y los motivos hasta...
REIVINDICACIONES SOCIALES TRES CANTOS 2015 – 2019 MAPA
El mapa dispone de objetos con contenidos interactivos (enlaces a descripciones, videos y fotos) accesibles pulsando con el raton sobre los iconos.*Este mapa y este artículo fueron originalmente publicados en la web de la Asamblea del 15M de Tres Cantos en mayo de...
0 comentarios